top of page

Mitur ayudará a comerciantes afectados por obras en Ciudad Colonial

  • Foto del escritor: REINFORMA
    REINFORMA
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

David Collado, ministro de Turismo, dijo que en los próximos días se iniciará la entrega de ayudas destinadas a los comerciantes de Ciudad Colonial afectados por los trabajos de revitalización urbana, debido al cierre temporal de calles y espacios públicos. Las intervenciones han generado una baja considerable en la actividad económica de más de 140 pequeños negocios de la zona.

ree

El enfoque principal —explicó— será la mejora de los establecimientos, mediante la provisión de letreros, mobiliario y materiales de remodelación. Estas medidas forman parte del programa que ejecuta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto al Ministerio de Turismo (Mitur).


“Yo he sido emprendedor, sé lo que es tener un préstamo y no poder pagar la nómina. Esta gestión no puede ser insensible con la gente que sostiene la vida comercial de este lugar”, expresó Collado al insistir en la necesidad de respuestas concretas.


Además de las ayudas directas, el plan contempla otras acciones complementarias como la instalación de cámaras de vigilancia, la reorganización del comercio informal y el soterramiento de cables en las principales vías intervenidas, como las calles Las Mercedes y La Villini.


Los trabajos forman parte de un ambicioso plan de revitalización urbana y turística de la Ciudad Colonial, que contempla una inversión de 90 millones de dólares aportados por el BID y otros 6 millones por parte del Ministerio de Turismo. La iniciativa incluye la rehabilitación de calles, fachadas, plazas y monumentos históricos, así como mejoras en infraestructuras residenciales.


Durante la entrega del remozado Parque Duarte y la reapertura de la calle Las Mercedes, el ministro destacó que, aunque las obras han elevado el valor del entorno —con el metro cuadrado superando los 5,000 dólares— también han representado sacrificios para residentes y comerciantes.


El proyecto, cuya finalización está prevista para octubre de 2026, busca posicionar a la Ciudad Colonial como el principal centro de turismo cultural del país. Actualmente, solo el 8 % de los turistas que llegan a República Dominicana visitan la zona histórica.


Collado aseguró que continuará dando seguimiento personal a la ejecución del programa: “Estamos aquí para cumplir, no para hacer negocios. Nuestro único idioma es el compromiso con la gente”.

Comments


Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
  • Facebook
  • Twitter

©2022 por Grupo REINFORMA

bottom of page