top of page

Duccio Bandini, nuevo embajador de la Unión Europea en El Salvador, presenta sus credenciales con Bukele

  • Foto del escritor: REINFORMA
    REINFORMA
  • 22 sept
  • 2 Min. de lectura

El nuevo embajador de la Unión Europea (UE) en El Salvador, Duccio Bandini, presentó sus credenciales diplomáticas ante el presidente Nayib Bukele, anunciaron este lunes las cuentas oficiales del organismo en redes sociales.

ree

"Reafirmando su compromiso para fortalecer el diálogo con El Salvador y para aprovechar más el potencial que ella tiene para ambas partes", agregó la Unión Europea.


En su cuenta personal el delegado italiano agradeció la "cordial bienvenida" del mandatario y señaló que la Unión Europea y El Salvador "tienen muchas razones para querer fortalecer su relación y entendimiento recíproco".


El anuncio fue acompañado con fotos del funcionario sosteniendo una reunión con el presidente junto a personal de la sede diplomática.


El pasado 17 de septiembre, Bandini sostuvo su primer encuentro con la canciller Alexandra Hill, a quien presentó las copias de cartas de estilo tras ser nombrado nuevo embajador el 30 de agosto, sustituyendo a François Roudié, que estuvo cuatro años en el país y ahora es nuevo embajador de la UE en Colombia.


Por su labor, El Salvador le otorgó a Roudié la Orden Nacional José Matías Delgado, un símbolo de honor para jefes de Estado y representantes diplomáticos.


Nombramiento de Bandini


El europeo formó parte de un paquete varios nombramientos dentro del organismo, que incluyó cinco altos directivos del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), 36 jefes de Delegación y dos jefes adjuntos de Delegación de la Unión Europea.


Antes de su designación, Bandini fungía de subdirector de la División de México, América Central y el Caribe en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). Anteriormente se desempeñó como jefe de la Sección Política, Comercial, de Prensa e Información de la Delegación de la UE en Venezuela, entre otros cargos.

El diplomático cuenta con un máster en Gestión del Desarrollo por la London School of Economics y ha trabajado en respuesta a crisis, recuperación y estabilización en Colombia, Centroamérica, Ruanda y Líbano. Se ha centrado, sobre todo, en la "consolidación de la paz, la reconciliación y la reforma del sector de la seguridad".

Comentarios


Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
  • Facebook
  • Twitter

©2022 por Grupo REINFORMA

bottom of page